Historia viva forma parte de "Revista Espartako.cl". Santiago - Chile 2024 Dedicada a Mi hijo Carlos Ernesto y a mi nieto Lucas Ir a Inicio
  Historia Viva -   Teatro, Cine y TV -   Poetas Chilenos -   Poetas Universales -   Pintores Chilenos

Translate other languages

Temas por Categorías

Documento de Historia Nº 121. 24 de agosto de 2002


(Periódico "Mundo Nuevo". Santiago, 1º de Octubre de 1938, pág. 7)

Gómez Rojas y nosotros



Juicios sobre Gómez Rojas
La voz de los hombres de su tiempo

(Periódico "Mundo Nuevo". Santiago, 1º de Octubre de 1938, pág. 7)

"El sacrificio ha transformado a Domingo Gómez Rojas en un héroe, en el más súblime de los héroes; no es ya un hombre, es el símbolo de la lucha entablada en la noche de los tiempos entre la luz y la sombra, entre el prejuicio y el ideal, entre la opresión y la libertad". - Santiago Labarca

"En la austeridad de ellas (de las poesías de Gómez Rojas), latía un espanto de belleza y de muerte; son cantos hechos en éxtasis prolongados". - Angel Cruchaga Santa María

"Obreros y estudiantes; tomad este ataúd y sabed que lleváis en vuestros hombros la más cara reliquia que legares pudiera la Federación de Estudiantes. Y pensad que el cadáver de este niño, es el "broche de oro" con que se sella definitivamente la unión estudiantil-obrera de esta tierra". - Pedro León Ugalde

"Los versos de la Cárcel tienen la fiereza de las anatemas, pero nacidos de un poeta tienen, también, la grandeza de un sentimiento inaudito de conmiseración y de perdón". - CLARIDAD

"Hace dieciocho años, el 29 de septiembre de 1920, abandonó la vida a consecuencia de los tratamientos despiadados y brutales que recibiera de parte de los agentes del Gobierno, el poeta y militante revolucionario Domingo Gómez Rojas.

Ningún motivo flagrante medió para que se cometiera sobre uno de los más grandes poetas chilenos, -esperanza de la literatura de la lengua española. -este monstruoso crimen, alargado durante meses desde su iniciación en la Cárcel Pública, con sus extorsiones, vejámenes y "hábiles interrogatorios", hasta la negra perspectiva de la Casa de Orates, culminación de la tragedia de todo un movimiento de jóvenes oprimidos. Con ese significado llega hasta nosotros.


Fieles a los mejores sueños de esta generación romántica que pese a la actitud de algunos tránfugas de la ruta que ella fijara a la lucha política en nuestro país, ha dado sus frutos en hombres que actualmente son maestros de la juventud, está en nuestro deber trabajar incansablemente por los ideales de redención que animaron su alma generosa y encaminarlos como la acción oportuna e inmediata en los campos y ciudades de nuestro país para asegurar el triunfo de don Pedro Aguirre Cerda, en la batalla decisiva por la democracia y la cultura, que se habrá de librar en Octubre.


Esta derrota de la reacción es la mejor manera de vengar el sacrificio de nuestros mártires, hacer realidad sus deseos, responder a sus estímulos, diciéndoles desde el amplio camino de la unidad juvenil que el Gobierno del Frente Popular es la única garantía de realización y superación de las ideas que animaron las memorables jornadas de la juventud en la luminosa alborada de 1920.


Muerto a los 24 años de edad, estudiante, poeta, orador popular hijo de un obrero ebanista. Domingo Gómez Rojas bien puede simbolizar el inaplacable compromiso de triunfo de la joven generación chilena en las primeras filas del frentismo, por sus derechos a la vida, a la cultura, a todas las manifestaciones del arte y a la fraternidad con los pueblos oprimidos de América, que ven en ella una vigorosa garantía de su liberación.


Que si en España, los Ejércitos del Gobierno saben hacer honor al sacrificio de Federico García Lorca, en Chile, también se habrá de saber, dentro de muy poco, valorar en todo su sentido la figura del poeta asesinado.




Contraportada de la Revista Juventud de 1920.

Personalidad de
Gómez Rojas


("Los Cansados de la vida" en Vidas Mínimas, José Santos González Vera, 7ª Edición, 1970, pág. 125)



"Otro que pasó como meteoro fue Domingo Gómez Rojas. Asistió una sola vez. Escuchó un rato en silencio, con una sútil sonrisa colgada del bigotillo. Luego se largó a hablar, y como no tuvo ningún disturbio respiratorio, nadie más pudo meter baza. Era un charlador inagotable, munificente, maravilloso. Partiendo de cualquier minucia, se remontaba a lo más excelso del universo. Le gustaba pasmar a sus oyentes con sus inaúditas acrobacias verbales. Domingo Gómez Rojas no volvió a nuestros lunes. Eramos demasiado pequeñitos para el joven maestro de Ars."






El Movimiento Estudiantil Chile
- Vida y Obra de José D. Gómez Rojas (1896 - 1920)

- Gómez Rojas y nosotros (1920)

- Juicios sobre Gómez Rojas (1920)

- J.S. González Vera. La Personalidad de Gómez Rojas (1920)

- Autonomía Perfecta y Docencia Libre para la U. de Chile (1930)

- La Federación Universitaria de Estudiantes de Chile (1930)

- Los estudiantes y sus problemas (1930)

- La FECH de los años 30 y el Grupo Avance (1930)

- Nace el Grupo "Avance" (1931)

- El Grupo Secundario "Vanguardia" (1931)

- Grupo "Renovación", padre de la Democracia Cristiana (1931)

- Los estudiantes y la caída de Ibáñez (1931)

- El Estado de Sitio viene a ahogar la protesta del proletariado contra la Ley de Inconvertibilidad (1932)

- El Grupo Avance frente a la República Socialista (1932)

- Declaración de Principios de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (1984)

- Elecciones Fech'84. Un cúmulo de nostalgias y esperanzas (1984)

- Elecciones Fech'84. Demostraremos que no es necesario ni matar ni silenciar para convivir decentemente (1984)

- El Comité Pro Feses (1983 - 1986)

- Historia de la FECH (1907-1997)

- En toma el Instituto Nacional y el Liceo de Aplicación (2008)

- Colegios emblemáticos en toma por Ley General de Educación (2008)

- El revival de la revolución pingüina: cómo se organizan los NUEVOS LIDERES (2008)

- Más de 300 estudiantes detenidos a nivel nacional; Mineduc abierto al diálogo (2008)

- Movilización estudiantil sigue su marcha contra la LGE (2008)

- Más de tres mil estudiantes marcharon contra la LGE (2008)

- Los Pingüinos están de vuelta (2008)

- Acto de profes era muy docente, pero acabó en pelotera (2008)

- Mala Educación (2008)

- Liceos emblemáticos de Santiago permanecen en toma (2008)

- Presidente del Colegio de Profesores: "Movilización fue un éxito extraordinario" (2008)




www.Espartako.cl Ciencias Sociales y letras

Creada en octubre de 2000 - 21 de Febrero de 2024 (Miércoles), Santiago, Chile

Sitio optimizado para verse en una resolución 1024x768
Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International.